Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Los Puertos de Santa Bárbara acogen las segundas jornadas sobre las pedrizas

La Asociación Cultural La Pedrisa y la Asociación de Vecinos de Los Puertos de Santa Bárbara de Abajo han organizado las que serán la segunda edición sobre piedra seca de Cartagena que, desde este viernes 17 de febrero y hasta el próximo 29 de abril, ofrecerán diferentes actividades encaminadas a dar a conocer estos elementos arquitectónicos tan característicos de la zona oeste para poder protegerlos.


Continuar leyendo

Imprimir

'El Molino' difunde el oeste cartagenero e inculca afición a la lectura de revistas

Catorce ejemplares de la publicación en papel editada por la Junta Vecinal Municipal de Perín-Campo Nubla y elaborado por 21DEhoy agenCYA fue material de trabajo para los alumnos del colegio de José María Lapuerta tanto para conocer esta zona de Cartagena como para aprender a leer una revista, siendo la primera que utilizaban algunos de los escolares.


Continuar leyendo

Imprimir

Pleno en Tallante

El local social acoge esta noche (20 horas) la sesión ordinaria de la Junta Vecinal Municipal de Perín, figurando en el orden del día asuntos relacionados un espacio multiusos para los mayores de Perín,  reparaciones en el polideportivo de Galifa, gastos en el escenario de Tallante, obras en la ermita de El Portús...


Continuar leyendo

Imprimir

"Me preocupó el garbancillo"

Un senderista se ha dirigido a nuestro 'Buzón de los lectores' para expresar que el pasado domingo, aprovechando los día de floración del almendro, pasó por las zonas donde sabe que se encuentra esta planta autóctona. "La vi muy seca y no me gustó su estado. Aunque es una planta de secano, cuando se prolongan la sequía, creo que podían regar dos o tres veces al año. Si no se hace así pronto solo quedara el nombre", indica, aportando una foto y apuntando que le echó el agua que llevaba para beber.


Continuar leyendo

Imprimir