Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La firma de ‘El Garrancho’: “A los ‘chinos’ se les alimentaba con higos”

Juan Martínez Martínez ‘El Paletas’ nació en 1945 en Los Bullas en Los Puertos de Santa Barbara, en pleno periodo de postguerra. Vino al mundo cuando Isidoro, su padre, pudo regresar a su hogar tras tres años en el frente y su posterior injusto encarcelamiento en la prisión de San Antón. El Paletas comenzó a trabajar en las tareas del campo (labrando con las mulas, cavando y sembrando) a los 8 años, labor que alternó con los ‘chinos’, pues también aprendió ‘el arte de la matanza’ y el oficio de ‘matachín’. La llegada de los tractores acabó con el trabajo de las bestias en el campo, encontrando Juan en 1959 ocupación como albañil en El Bohío. Cuando tenía 63 años de edad, sufrió un ictus, causando su retiro. Antes, en 1980, tomó la iniciativa para recuperar la cuatro de Los Puertos, ejerciendo como guion de la misma durante 8 años.


Continuar leyendo

Imprimir

"El Palmero queda aislado cada vez que llueve"

El secretario general de la agrupación Cartagena Oeste del PSOE reclama al gobierno local un plan de obras en la diputación de la Magdalena, porque "tanto la plaza pública como las dos calles que dan acceso a la misma están situadas en una cota inferior a los accesos que las circundan y, en consecuencia, cada vez que se producen precipitaciones se ven anegadas", indica. 

Perín se vuelca de forma espectacular con Óscar

El pequeño, que ahora tiene 17 meses de vida, sufre una lesión cerebral grave debido a complicaciones en el parto, que además le ha generado secuelas y que cada vez precise más tratamiento muy costosos, ubicándose algunos de ellos fuera de la Región de Murcia. Ante esta situación, los perineros decidieron ayudar a los padres a buscando fondos mediante diversas actividades, entre las que figuró una gigantesca cesta navideña que se sorteó tras venderse mil papeletas en apenas dos semanas. Fue tan impresionante el contenido recogido que ha quedado para otra gran cesta con motivo del ‘Día de los enamorados’.


Continuar leyendo

Imprimir