Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La firma de El Garrancho: Quizás ustedes darían lo que fuera por ser Mariquita para vivir tanto tiempo

María Navarro Cervantes, conocida como Mariquita, vino al mundo en 1919, (en plena pandemia mundial de la llamada 'gripe española') en un caserío, junto a la rambla de Beniplia, a su paso por los Molinos Marfagones. En aquellos tiempos había "cuatro casas" y actualmente es la población con más habitantes de la diputación de La Magdalena. Tenía 17 años cuando estalló la Guerra Civil. Recuerda el terror que causaban los bombardeos de aviación en Cartagena, donde tiraban "muchas bombas". Ha sufrido mucho, pero también ha vivido, siendo una persona muy activa, con una memoria que es un cofre que encierra un gran tesoro: tradiciones, experiencia y sabiduría. En la foto, cuando cumplió la centena.


Continuar leyendo

Imprimir

Domingo de sabor y sonidos en El Cañar

La comisión de fiestas organiza una atractiva jornada prenavideña para este domingo a partir de las 12 horas con chocolate con bollos, eucaristía en la ermita, presencia de las cuadrillas de Isla Plana y Tallante y, tras la misa,  degustación de caldo con pelotas y dulces típicos de la zona oeste. El evento lo organiza la comisión de fiestas con la colaboración del Ayuntamiento y la Junta Vecinal de Perín, así como los dos grupos musicales.


Continuar leyendo

Imprimir

La firma de 'El Garrancho': Aquel niño que guardaba cabras nunca imaginó que llegaría tan lejos

Camilo Andreu Fidalgo nació hace 93 años en el 'Collado de las zorras', cercano a la población de Perín del oeste cartagenero, siendo su madre (Francisca) asistida por una partera. Su padre (Marcos) trabajaba como peón y jornalero. Vivían en una humilde casa arrendada. Eran los tiempos en los que se alumbraban con un candil de aceite y bebían del agua del pozo. En 1948 hizo el servicio militar obligatorio. En ese periodo conoció a su gran amor: Rosa Martínez Muelas. Se casaron en 1954 y se establecieron en Santa Lucía. Tenía un hijo con 14 meses cuando se marchó a su primera navegación en el petrolero Monterrey, que duró un año y medio. Largas estancias lejos de la familia (solo pudo estar en 2 de los nacimientos de sus 4 hijos) entre tempestades y monzones en aguas de tres océanos y varios mares. Embarques y desembarques en muchos puertos del mundo, llegando, incluso, a Australia. Nunca imaginó llegar tan lejos.


Continuar leyendo

Imprimir