Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Acto de homenaje en el 130 aniversario del fallecimiento de Isaac Peral Caballero

La Armada llevará a cabo la ceremonia el próximo martes junto a mausoleo donde está enterrado en el cementerio de Nuestra Señora de los Remedios y contará con la presencia de familiares directos del inventor y científico cartagenero, inventor del submarino.


El próximo martes 27 de mayo, a las 09:30 horas, se llevará a cabo una ceremonia en conmemoración del 130º aniversario del fallecimiento del Teniente de Navío D. Isaac Peral Caballero. El acto tendrá lugar en el Mausoleo del ilustre marino, ubicado en el Cementerio de Nuestra Señora de los Remedios, en el barrio cartagenero de Santa Lucía.

La ceremonia, será presidida por el Almirante Jefe del Arsenal Militar, Excmo. Sr. Vicealmirante D. Alejandro Cuerda Lorenzo, quien estará acompañado por el Capitán de Navío D. Pedro Márquez de la Calleja, Comandante de la Flotilla, Base y Escuela de Submarinos. Asistirán, asimismo, familiares directos de Isaac Peral, así como una representación del Arma Submarina compuesta por oficiales, suboficiales y marinería, además de miembros de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas.

El acto incluirá una intervención del Alférez de Navío D. Diego Quevedo Carmona, quien pronunciará una breve reseña sobre la trascendencia de Isaac Peral en la historia naval, seguida de un responso a cargo del Capellán. Posteriormente, se realizará una ofrenda floral y el tradicional toque de oración en memoria del ilustre marino.

El TN Isaac Peral Caballero, nacido en Cartagena en 1851, fue un inventor y científico español conocido por diseñar el primer submarino torpedero. Su innovación, que incorporaba propulsión eléctrica y torpedos, marcó un hito en la ingeniería naval. Hoy en día, Peral es reconocido como uno de los grandes pioneros de la tecnología submarina.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir