Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Las fiestas más accesibles

Carthagineses y Romanos van a tener su edición con mayor accesibilidad, además de ser inclusivas. Para ello, se contará con un Punto Violeta, un Punto Arco Iris y espacios para personas con movilidad reducida, y señalética adaptada. También se realizará lenguaje de signos, y en los conciertos, habrá unas mochilas vibratorias para que las personas con discapacidad auditiva puedan sentir la música.



Todas las acciones que en este sentido se llevarán a cabo han sido presentadas por la concejala del área de Política Social, Familia e Igualdad, Cristina Mora, y el presidente de la Federación de Carthagineses y Romanos, José Antonio Meca.

"Las grandes fiestas de todo el Mediterráneo apuestan por la inclusión y la igualdad. Todos los actos van a tener un espacio para personas con movilidad reducida. Además desde el punto de vista de diversidad la fiestas van a tener un punto Arco Iris, que informará de manera personalizada en materia de LGTBIQ+ para garantizar en Cartagena la no discriminación" indicó Cristina Mora.

Por su parte, el presidente de la Federación de Carthagineses y Romanos, indicó que en las "fiestas no sobra nadie y garantizamos que todo el mundo las pueda disfrutar. En los números actos que organizamos habrá lenguaje de signos y en los conciertos habrá unas mochilas vibratorias para las personas con discapacidad auditiva. Estas mochilas se encargan de registrar las frecuencias de la música y transformarlas en vibraciones que además se pueden regular, permitiendo a sus usuarios poder elegir la intensidad con la que desean disfrutar cada canción" ha indicado José Antonio Meca.



El Ayuntamiento de Cartagena instalará un punto violeta a la entrada al Campamento Festero, junto al dispositivo policial y claramente señalizada su ubicación por todo el campamento, con señalética específica que permite su pronta localización. El punto violeta es un lugar seguro para las víctimas de violencia machista, y donde al ser agredidas, las mujeres pueden serán atendidas, apoyadas y acompañadas, donde además se dan a conocer los servicios de ayuda para las víctimas de violencia machista.

También se instalará en el campamento un punto de información y prevención sobre el consumo de alcohol y drogas, para sensibilizar y concienciar a la población y sobre todo a los más jóvenes.

A su vez, el Punto Arco Iris, ubicado en el Informajoven, y que cuenta con profesionales especializados en asesoramiento jurídico, psicológico, de educación y trabajo social, para ofrecer ayuda gratuita, asesoramiento y formación LGTBIQ+ a jóvenes, familias, colectivos juveniles, sanitarios y docentes de Cartagena, se trasladará durante las fiestas al campamento.

Un año mas habrá espacio reservado tanto en los desfiles y los actos de las fiestas, para personas con movilidad reducida, señalizado por unas banderolas. Por primera vez, en el campamento, habrá señaléticas inclusivas, especialmente para aquellas personas con dificultades coginitivas.


🖌️ Texto en el que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir