Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El fuego sagrado cruza Jaén

Tras salir de Linares el sábado, la llama de Carthagineses y Romanos ha sido recibida con honores en las localidades jienenses de Baeza y de Quesada. Hoy entrará en la provincia de Granada, donde tendrá finales de etapas en Baza y Huéscar.


Noticia relacionada:
El fuego festero ha salido de Linares


Tras recorrer los primeros 31 kilómetros, Baeza ha sido la población donde el fuego sagrado de Carthagineses y Romanos ha hecho su primera escala tras salir el sábado de Linares. La comitiva cartagenera fue recibida por el concejal de Turismo y Promoción, José Antonio Jiménez, en la plaza del Pópulo.


La segunda etapa tuvo como salida el cerro del Alcázar baezano y llegada a Quesada, con 54,4 kilómetros. La tierra donde nace el río Guadalquivir recibió a la delegación con un espectáculo de tambores (batucada) a cargo de la asociación musical 'AmiHuesa': pinchar aquí


Hoy, lunes, ya se ha dejado la provincia de Jaén y se está en la de Granada, con salida desde Baza y llegada a Huéscar, donde a las 19.30 horas habrá una recepción oficial del gobierno municipal en la Torre del Homenaje. Esta tercera jornada consta de 49,4 kilómetros.


El martes se llegará a Lorca desde La Parroquia (20,4 kilómetros) y el miércoles se completa el recorrido por tierra llegando a Águilas tras 40,8 kilómetros. Una vez en la costa, el fuego irá por mar hasta Cartagena.

* Fotos de Ayuntamiento de Baeza, Grupo Komando Montot, Jesualdo Lisón y AM 'AmiHuesa'


Imprimir