Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Comienza un nuevo capítulo de Carthagineses y Romanos con su 'Annus XXXV'

El pregonillo que recorrerá el casco histórico por la mañana anunciará los diez días de fiestas en un viernes en el que dos llamas llegarán por rutas diferentes, para juntarse en el pebetero del Molinete, acto previo al pregón que ofrecerá el club de fútbol sala Jimbee Cartagena en el balcón del Palacio Consistorial, lugar donde Odilo 'Cebé' de baloncesto recibirá el título de 'Festero de honor'. Allí también se presentarán tropas y legiones y se escucharán las primeras arengas de Aníbal y Escipión. A continuación, marcha hacia el campamento, que recuperará de noche todo su esplendor.  



AGENDA DE HOY

  • 11 horas. Pregonillo. Casco histórico de Cartagena
  • 19.30 horas. Desembarco de la llama sagrada procedente de Águilas y Andalucía. Minutos más tarde se fundirá con la que llega desde Santomera en una sola frente a la sede de la Federación de Tropas y Legiones de la calle de la Serreta
  • 20.20 h. Encendido del fuego sagrado. Molinete
  • 20.50 h. Encendido en el templo de Isis. Foro Romano (aforo limitado a participantes)
  • 21.25 h. Encendido en el Teatro Romano. Teatro Romano (aforo limitado)
  • 21.45 h. Pregón de las XXXV Fiestas de Carthagineses y Romanos a cargo del Jimbee Fútbol Sala Cartagena con presentación de tropas, legiones y personajes, además de la entrega de la distinción de ‘Festero Honoris Causa’ al equipo Odilo FC Cartagena Club Baloncesto. Palacio  Consistorial  (Plaza del Ayuntamiento)
    Pasacalles tras el Pregón. Recorrido: Palacio Consistorial (Plaza del Ayuntamiento), Calle Mayor, Plaza San Sebastián, Puerta de Murcia, Calle del Carmen, Plaza de España, Alameda de San Antón, Puente del estadio Cartagonova y campamento festero.
  • 22.00 h. ‘Estrella de levante Fest Carthagineses y Romanos 2024’. Actuaciones de ‘La Guardia’, Marian Dacal y Eva Martí, ‘Viceversa’, ‘New Limit’, ‘Just Luis’ y ‘Fly To 90’s’ (DJ Javi, Volumen y DJ Pipe). Explanada centro comercial La Rambla. Entradas a 10 euros.
  • 23.50 h Inauguración del campamento festero (campamento festero)


El fuego sagrado de Carthagineses y Romanos desembarca este viernes en Cartagena tras viajar desde Linares (Jaén). Con el encendido del fuego sagrado en el Cerro del Molinete dará comienzo la gran fiesta del Mediterráneo. Centenares de festeros rememoran hasta el 29 de septiembre la historia milenaria de Cartagena en una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. La antorcha ha recorrido 270 kilómetros en la primera vez que parte desde fuera de la Región, transitando por sitios como Baeza, Quesada, Baza, Huéscar, La Parroquia o Lorca.

El encendido del fuego sagrado arrancará a partir de las 21:30 horas este 20 de septiembre en el Cerro del Molinete. Contará con la participación de dos deportistas muy populares de Cartagena, cuya identidad se desvelará en el encendido. A las 19:30 horas está previsto el desembarco por mar de la llama proveniente de la Bética en la dársena de Santa Lucía. Otro fuego sagrado llegará desde la localidad de Santomera. Las dos llamas se encontrarán a las 20 horas en la sede de la Federación de Tropas y Legiones, ubicada en la calle Caridad.

PREGÓN CON JIMBEE Y CEBÉ

Tras el encendido los festeros iluminarán también con la llama el Templo de Isis en el Barrio del Molinete y el Teatro Romano. Acto seguido, tropas y legiones se congregarán en la plaza del Ayuntamiento para participar en el pregón. El acto comenzará a las 21:45 horas. Tendrá como protagonista a la plantilla del Jimbee, campeón de liga de fútbol sala. También dará cabida a los jugadores de baloncesto del Odilo FC Cartagena Cebé, al ser elegidos Festeros Honoris Causa. El público podrá presenciar el pregón desde un graderío gratuito que se colocará frente al Palacio Consistorial. El pregón será retransmitido a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Cartagena. 

 https://www.youtube.com/live/ySH0mTOoU5A

Una vez concluido el pregón los festeros iniciarán la marcha hasta el campamento festero. Como es habitual, se inaugurará de forma oficial al filo de la medianoche para dar comienzo a diez días de fiestas de Carthagineses y Romanos. La programación completa de actos puede consultarse en la página web www.carthaginesesyromanos.es o pinchando este bánner que figura en la columna de CARTAGENA DE FIESTAS

Imprimir