⚔️ Uxama entrega el 'Cerdalix de la amistad' a Julio Guillamón y a Esther Nicolás
La tropa carthaginesa, en el transcurso de su anual almuerzo, a quienes representan desde 2023 a Aníbal y Escipión por el buen papel ofrecido y la cercanía con los festeros púnicos. La tropa, que tiene este año 70 guerreros y 30 ciudadanos adultos, organiza el martes el concurso de 'la sokatira' y el jueves estrenará un nuevo formato en la 'devotio'.
Fundada en 1990, Guerreros de Uxama fue la segunda tropa carthaginesa que se apuntó y primera de carácter militar, pues en origen representaban a los mercenarios de las tribus 'arévacas' que provenían de Uxama Argelae (Soria).
Este año, con el permanente recuerdo a María Dolores Reynaldo, una guerrera referente que ha dejado gran huella, el grupo han vuelto a planificar unas amenas fiestas, que incluye actividades en su aldea de campamento, como el concierto de esta tarde de 'El sitio de mi garaje' (17 horas) dentro de lo que es el primer domingo del 'campamento de día' para el tapeo festero. Además, el martes tiene lugar el duelo con la soga y el jueves habrá nuevo formato en la 'devotio' que ha enriquecido en los últimos tiempos lo que antes se limitaba a la elaboración de una queimada.
Otro acto especial fue el sábado 'El almuerzo de Uxama', donde se entregó el 'Cerdalix de la amistad' a Julio Guillamón y a Esther Nicolás por su buen hacer como Aníbal e Himilce, respectivamente, en 2023 y en el presente año, en el que se despiden de estos históricos papeles.
Guerreros de Uxama cuenta en la actualidad con 70 guerreros (4 nuevos) y 30 ciudadanos, que son los de nueva incorporación o que están a prueba (12), cifras a las que se suman numerosos menores de edad. Los personajes de la tropa este año son Carlos Pelegrín como el caudillo, María Martínez como bruja y Juanan Latorre como druida.