Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

⚔️ La sesión del Senado bien pudo dejar a alguno diciendo 'Me gusta la fruta'

Esa frase, que Díaz Ayuso afirmó decir en el Congreso en enero y no otra de sonoridad similar, se hizo viral y ha llegado hasta Carthagineses y Romanos como 'latiguillo' de unos senadores muy críticos (y bordesicos) que, entre otros, recibieron la visita de 'Barbinica' y 'El caudillo de Mursilla' compartiendo cuerpo. El premio de 'Bruto del año' fue compartido por cuatro 'malotes'.



¿Dijo Isabel Díaz Ayuso (PP) lo que dijo que dijo en el Congreso de los Diputados cuando estaba en la tribuna de invitados y Pedro Sánchez (PSOE) la acusó de corrupción en su familia? Las cámaras grabaron a la presidenta de la comunidad madrileña reaccionado con un comentario entre dientes, que fue 'tendencia' en internet durante dos días. Por su parte, desde el entorno del presidente del Estado se consideró que lo que realmente expresó fue un insulto: 'Hijo de...'. Esa controvertida frase volvió anoche a estar presente en Carthagineses y Romanos con la sesión del Senado, 'Los pioneros de Cuajadas', como recuerdan cada año.


La sesión gustó a la mayoría (digo bien) del público asistente por sus críticas, juegos de palabras y personajes, en especial, cuando apareció uno de los integrantes con la 'Barbinica' por su lado derecho y 'El caudillo de Mursilla' por el izquierdo, en evidentes representaciones de la alcaldesa de Cartagena y el presidente del gobierno regional. Muy bien la dualidad, no siempre fácil de mantener en los diálogos, surgiendo en algún momento 'La barbinica de Mursilla'.


La sesión, que esta vez no fue el acto romano que cerró el domingo, sino el primero de la tarde, se desarrolló con una amplia sucesión de críticas y ocurrencias para reflejar, principalmente, retrasos en proyectos u olvidos. El hilo conductor fueron las 'Ramblalimpiadas', "que dan muchos sestercios", como dijeron. A partir de ahí se recorrió un amplio escenario de críticas, como los vertidos que siguen hacia el Mar Menor, El Hondón ("contaminan unos y pagan la descontaminación otros"), las eternas obras en el entorno de Héroes de Cavite, los baches de las carreteras, el fiasco del 'plan sombra', que se día no lectivo en los colegios de aquí el martes del 'Bando de la huerta', que venga a Cartagena la 'Reina de la Huerta' y no vayan a Murcia carthagineses y romanos ("Lo mismo es que había que ir en tren"), el uso exclusivo para el FC Cartagonova del estadio municipal Cartagonova, el caurtel de la Guardia Civil, los nuevos juzgados que no llegan, las fiestas de ricos en la Isla del Ciervo, que se cierre el circuito de velocidad en Cartagena y se pueda abrir en Fuente Álamo ("¿no sería mejor llevaron a Corvera para que tenga actividad el aeropuerto?"), las subidas de precios de alimentación, retomar el 'Consejo de Cultura'... y, entre otros, acabar con el parcheo de la plaza del Lago y diferenciar entre tener ruinas de restos romanos y restos romanos en ruinas, a lo que se suman buenas infraestructuras para los alumnos de Enfermería y dotar de recursos a AFA para su labor con el Alzheimer.


No faltaron alusiones a los supuestos 'chanchullos' de familiares de 'Perro Sánchez' y Ayuso, además de criticar a sindicatos y subcontratas. Así, los arqueros que estaban vigilando en el senado se marcharon y fueron contratados legionarios de Sagunto.

Y también hubo asuntos festeros, como el día del pregón o el 'ahora  me voy, ahora me quedo' del campamento, del que se afirmó que hay grupos que tienen que asfaltar ellos mismos sus parcelas en la gran aldea.


Y llegó la elección del 'Brutus Anni 2024' ('Bruto del año 2024') con cuatro candidatos: 'Maduro sin un duro' (Nicolás Maduro autoproclamado presidente de Venezuela), 'Benjamás Nunca' (Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel), 'El alcalde que los parió' (Antonio Martín, de Vita, en Ávila) y 'Menestra de verdurelos' (Pedro Sánchez y sus 22 ministros). Los aplausos del público dejaron la elección muy apretada, por lo que hubo que recurrir al VAR, que determinó que el premio fuese compartido, "pues todos han hecho méritos para tenerlo", proclamaron.


También aparecieron en el escenario Doc y Marty McFly de las películas de 'Regreso al futuro', quienes plantearon que había que recuperar la línea temporal para evitar lo que habían visto que iba a pasar, como que el Mar Menor acabaría hecho un jardín botánico o que el AVE llegaría a Cartagena soterrado por la dársena del puerto.


El capítulo final fue la presencia del joven Escipión y su petición de liderar las legiones para atacar 'Cuajadas' (Qart-Hadast), el corazón cartaginés en Iberia. Aceptaron, no sin antes nombrar al cuéstor y al propetor, y darle al general una remesa de consejos, vaticinando al final que, nuevamente, que los cartagineses "otra vez perderán la guerra", dijeron en coro 'Princeps Cornelia', Senadora Valeriana', 'Magister Raspita', 'Senador Erkulano', 'Senador Botafumeiro', etc. Cerró 'Magister Mikelus' con el ya tradicional: 'Cartago delenda est' ('Cartago debe ser destruida').



Fotos KARMA21 - Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: cartagenadehoy.com = cartagenadefiestas.com / También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos 

Imprimir