Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

⚔️ Personas con discapacidad visitan el campamento

En el recorrido por la gran aldea de Carthagineses y Romanos han participado integrantes de colectivos como Ápices, Astus, Asteamur, Autismo Somos Todos y Cristo de Los Mineros de La Unión.



Cerca de un centenar de personas con discapacidad han visitado el campamento festero de Carthagineses y Romanos este lunes, 23 de septiembre, gracias al Ayuntamiento de Cartagena y la Federación de Tropas y Legiones. Integrantes de colectivos como Ápices, Astus, Asteamur, Autismo Somos Todos y Cristo de Los Mineros de La Unión.

La visita se enmarca dentro del Proyecto de Historia Inclusiva y tiene como objetivo fomentar el conocimiento de la historia de Cartagena, sin barreras ni límites, asegurando que todas las personas puedan conocer y disfrutar del patrimonio histórico y cultural de su ciudad. La visita estuvo guiada por Santiago García Lorca, responsable de las Rutas de Cartagena Misteriosa, que les explicó un recorrido histórico por la simbología, tradiciones y anécdotas de las batallas entre Carthagineses y Romanos.


La concejala del Área de Política Social, Igualdad y Familia, Cristina Mora, ha explicado durante la visita que el Ayuntamiento de Cartagena apuesta junto con la Federación de Tropas y Legiones por unas fiestas de Cartagineses y Romanos más accesibles y más inclusivas, para que todas las personas puedan disfrutar, de nuestra cultura y conocer más a fondo la historia que nos define como cartageneros, y para ello cada año se van mejorando e incorporando nuevas medidas que faciliten la participación de todos, especialmente de las personas con discapacidad:

  • Hubo traducción de lengua de signos en el Pregón y habrá también el último día en el Apagado del Fuego Sagrado.
  • Las personas con movilidad reducida cuentan con un espacio preferente y en el campamento se ha mejorado la señalización, para que las personas con déficit cognitivo sepan dónde encontrar cada tropa o legión y los diferentes servicios con los que cuenta el recinto.
  • Un año más, los feriantes cederán entradas para las familias más vulnerables y todos los días, de 18 a 19 horas, la feria apagará la música para que puedan disfrutar de las atracciones las personas con trastornos del espectro autista.
  • El festival Estrella de Levante Fest, que tuvolugar los días 20 y 21 de septiembre, contó con barras adaptadas para personas con movilidad reducida y también habrá mochilas vibratorias para aquellos ciudadanos con déficit auditivo.

🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir