Dudas, ocurrencias y cosas veredes

DUDA RAZONABLE. Si prisión y cárcel son palabras sinónimas, ¿por qué tienen un sentido tan opuesto prisionero y carcelero?


Leer más...

Odilo en Sevilla es una maravilla (77-85)

El equipo cartagenero sorprende al Real Betis y ahora, tras romper el pronóstico, tiene la oportunidad de pasar de ronda en el camino hacia la ACB si gana los dos partidos de los próximos viernes y domingo en Cartagena. Destacar que hasta 10 jugadores anotaron puntos en un partido muy coral de los de Jordi Juste.



Segundo partido de la primera eliminatoria de la fase de ascenso de Primera FEB a la Liga ACB de baloncesto disputado en el pabellón San Pablo de Sevilla. Odilo FC Cartagena CB jugó en esta ocasión con indumentaria roja con la cruz de la bandera marítima de Cartagena. No hubo eliminados por faltas personas.



PARCIALES Y MARCADOR CADA 5 MINUTOS. 22-24, 17-26 (39-50), 23-19 (62-69) y 15-16 (77-85).

'La lluvia en Sevilla es una maravilla'... y el Odilo también. La frase que popularizó el cine con 'My fair lady' bien se puede aplicar al equipo cartagenero, tanto el pasado viernes, como perdió por un punto, como hoy al dar un golpe en la mesa de los pronósticos y ganar con autoridad a un exequipo ACB cuyo potencial económico y de jugadores es muy superior sobre el papel, pero parece que en ilusión lo es el batallón cartagenerista y de ahí que el nivel ofrecido haya sido en estos dos partidos, quizás, el mejor de la temporada y los baloncestistas, de los cuales muchos nunca se habían visto en estas lides, parezcan un equipo de ensueño.


95-94 fue, tras prórroga, el triunfo del Real Betis en el primer asalto. Bien se podía pensar que ahí gastó Odilo el factor sorpresa, pero resulta que si el viernes cautivó, hoy ha encandilado con un partido soberbio. El Betis fue mejor en el rebote, pero en el tiro fue superior la escuadra que prepara Jordi Juste. Sin embargo, esta vez ha resultado más determinante que la estadística el trabajo de equipo y ahí fue coral Cartagena.


Se esperaba a un Betis dispuesto a marcar las diferencias desde el principio, pero no lo consiguió (5-7 fue la primera ventaja visitante). Se alejaba algo (13-7) y enseguida tenía al rival pegado o por encima (22-24). Odilo es como ese 'palizas' del que te despides tropecientas veces y sigue sin irse.

Lo del viernes no fue 'flor de una noche' y en el segundo cuarto cogió el mando la escuadra de la blanca cruz en el pecho (24-32). El 35-36 parecía que iba a frenar la ambición visitante, pero no, este equipo era insaciable (36-46). Al descanso, 11 puntos de ventaja (y eso que los locales tuvieron una racha de tres triples seguidos) y una cifra de puntos extraordinaria: 50 puntos.

La ventaja se amplió en el tercer episodio (41-55) y se apretó (49-55), para quedar en 7 puntos antes de los 10 minutos decisivos donde los sevillanos llegaron a ponerse a 3 puntos (69-72), pero Odilo no flaqueó, siguió firme y no dio opción alguna. El aspecto mental fue otra clave de este brillante triunfo, pues en momento alguno se perdieron los papeles o irrumpió la precipitación. También destaca la coralidad de un conjunto en el que aportaron puntos diez jugadores, a diferencia del rival, donde el partidazo de Hughes (33 puntos, 10 rebotes) no fue suficiente.  Maravilloso el júbilo de emociones vivido al final por directivos, técnicos y jugadores. Ya con lo vivido hoy se ha cumplido de sobra esta temporada.


Ahora toca jugar dos partidos en casa:
J.3: Viernes 23 de mayo | 21:00 h. | Palacio de los Deportes (Cartagena)
J.4: Domingo 25 de mayo | 12:30 h. | Palacio de los Deportes (Cartagena)

Si algunos de los dos equipos se anota ambos encuentros, no será necesario el quinto partido en Sevilla. Seguirá siendo muy complicado vencer para Odilo a un Betis que sigue siendo, en teoría, mejor y que recuperará a Cvetkovic.  

Publicamos hace unos días que en 1968 se quedó la EN Bazán de Cartagena a dos triunfos de la máxima categoría del baloncesto español. Cincuenta y siete años más tarde ha surgido otro equipo en 'La Trimilenaria' que acaricia alcanzar (y ojalá superar) esa gesta.

Imprimir