Ramón Jerez es el primero que da a conocer su proyecto para Carthagineses y Romanos

Las elecciones a la presidencia de la Federación de Tropas y Legiones se celebrarán el 5 de diciembre, siendo ayer cuando comenzó el período para que se presenten los aspirantes a sustituirlo. El exsufeta dará a conocer esta noche en Ciudad Jardín sus ideas si accede al cargo, entre las que figura plantar batalla al 'fiesterismo' que se ha impuesto al 'festerismo', profesionalizar determinadas áreas y potenciar la actividad y ambiente de interno de tropas y legiones. Más adelante, salvo sorpresas, será el turno para Eduardo Conesa y Toñi Moreno.


Continuar leyendo

Imprimir

La historia sigue recibendo a los cruceristas

La representación del grupo de voluntarios del Área de relaciones externas de las Fiestas de Carthagineses y Romanos lleva bastantes años recibiendo a los cruceros que llegan a Cartagena para así difundir los históricos festejos, pues su presencia facilita que los visitantes se hagan cientos de fotos con ellos, las cuales luego recorren el mundo.


Continuar leyendo

Imprimir

⚔️ Poco queda del pasado cartaginés

Asdrúbal fundó Qart-Hadast en el año 223 aC, iniciando una etapa púnica en esta tierra que sólo duró 14 años, pues fue en el 209 aC cuando llegó Roma y abrió un período de estancia de unos siete siglos. Éste es un motivo por el que apenas hay ahora restos de los años de Cartago, siendo lo más importante la ‘Muralla púnica’ que, por lo que nos cuenta, es la única muestra de una muralla del imperio cartaginés que queda en el mundo.


Continuar leyendo

Imprimir

⚔️ Retrovisor festero

La Agrupación Musical 'Cartagena 1990' llevó a cabo un doble 'viaje en el tiempo' (II Guerra Púnica y Edad Media) el pasado sábado en el desfile general de Carhtagineses y Romanos, pues el grupo se dividió para acompañar a una comparsa de Moros y Cristianos de Santomera y para animar, luciendo túnicas de época, la marcha de Guerreros de Uxama.


Continuar leyendo

Imprimir

⚔️ Últimos coletazos de campamento

El final del final del ‘Annus XXXV ‘ tuvo lugar en la gran aldea, con cenas de varios grupos, migas celtas, ,’rapá’ de Uxama o júbilo en Nova Cathago Spartaria, donde algunos de sus integrantes ‘volaron’, como se observa en la foto adjunta. También hubo festeros visitantes de las fiestas históricas de Orense.


Continuar leyendo

Imprimir