Visitas guiadas a 'El latido de las piedras'
Comienzan este sábado, con dos pases en cada jornada. Aforo reducido a 20 personas. La exposición temporal que acoge el Museo Arqueológico de Cartagena acerca al visitante al mundo antiguo.
Regresa el detective Sergio Gomes en una nueva entrega que recoge siete historias negras que transcurren por las calles de Cartagena. De la mano de 'MAR Editor', el autor madrileño afincado en la...
La asociación de vecinos ha estrenado un nuevo formato de días en los que ofrece diversas propuestas en torno a la cultura. Se comenzó el lunes con una exposición de pintura del artista galileo...
Cartagena estrena de viernes a domingo la celebración de la gran fiesta de Valencia con charangas, paella, agua de Valencia, ofrenda floral, conciertos y, entre otras actividades, un desfile de...
Jorge Rey puso como ejemplo a Marte, planeta que también se está calentando y donde no hay presencia humana, además de recordar que en el siglo XII se alcanzaron temperaturas superiores a las de...
Comienzan este sábado, con dos pases en cada jornada. Aforo reducido a 20 personas. La exposición temporal que acoge el Museo Arqueológico de Cartagena acerca al visitante al mundo antiguo.
La muestra '¿Conoces a estas deportistas?' ofrece 24 paneles que podrán ser visionados en el Palacio de Deportes de Cartagena hasta el 16 de octubre.
La exposición que ha sido un tributo a Indiana Jones, el popular arqueólogo del cine, ha mostrado más de un centenar de objetos a escala real procedentes de los rodajes y réplicas de objetos históricos que aparecen en la saga.
Es del siglo XIX y está compuesto por una planta, tres calles y un banco. Tras el abandono del coso taurino, sufrió los efectos del expolio durante años, hasta que se hizo cargo el taller municipal de restauración y ahora, tras su recuperación, se ubica en el Palacio de Molina.
Ceramista, pintora, escultura, creadora... Ha sido todo esto y mucho más. La que durante años ha sido una de las figuras más destacadas de la escena artística de Cartagena, recibió ayer el homenaje de su ciudad, con el nombramiento de una sala cultural y la exposición 'A Dora'.
Cartagena superó los datos de pandemia en el día de puertas abiertas de Puerto de Culturas que tuvo lugar el viernes festivo de Carthagineses y Romanos: “No sólo hemos superado los cinco mil visitantes, un 5% por encima del 2019, sino que la presencia de extranjeros creció un 45% a pesar de que este año no hubo crucero ese día”, expone la alcaldesa, Noelia Arroyo.
La pintura que realizó el artista Francisco Portela recupera su aspecto original tras un arduo trabajo del equipo que dirige Isidro Pérez. El militar y caballro Laureado de San Fernando, nacido en 1881, luchó en Filipinas y perdió el antebrazo en el combate, llevando después una mano de aluminio.
El Museo Nacional de Arqueología Submarina inaugura este miércoles (18.30 horas) una exposición temporal ‘La investigación arqueológica española en Egipto’, que pone en valor la aportación de nuestro país al conocimiento de la historia y del patrimonio cultural procedente de la época de los faraones. Se podrá visitar hasta el día 30 con entrada gratuita.
El Teatro Romano de Cartagena se suma a la jornada de puertas abiertas de mañana, 23 de septiembre. En el marco de las fiestas de Carthagineses y Romanos, un gran número de museos de la ciudad estarán abiertos de 10:00 a 20:00h de forma ininterrumpida. Con esto, se pretende fomentar la visita a los centros y actividades culturales de la ciudad en la que puedan participar también los más pequeños.
Es el título de un trabajo fotográfico y audiovisual de Nestor Giuliodoro e Isabel Martínez que acerca al visitante a iniciar un viaje que parte del mundo antiguo a través de fotografías de obras de distintos museos y yacimientos del Mediterráneo occidental. Además, hay obras provenientes del rico patrimonio nacional. Se puede visitar en el Museo Arqueológico hasta el 24 de noviembre.
'Del verde al azul'. Así se titula la obra de Ana Ortega que podrá visitarse hasta el 28 de octubre en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Una muestra de pinturas en las que, la artista local, expresa su pasión por el mar.
El 'Cardo Máximo' ubicado en la calle Serreta de Cartagena podría ser la próxima ruta turística dentro de la oferta de Cartagena Puerto de Culturas. Desde la Concejalía de Patrimonio Arqueológico aseguran que esta calzada porticada por la que, según los historiadores, el general romano Escipión entró a la ciudad durante la conquista de Qart Hadast, debe estar accesible al público para que disfruten de la historia de su ciudad.
El ministerio de Fomento ya ha ingresado al Ayuntamiento de Cartagena los 750.000 euros con cargo al 1,5% Cultural, que permitirán poner en marcha la tercera fase de las obras de recuperación del Anfiteatro Romano. A este montante hay que añadir los 250.000 euros que la Concejalía de Patrimonio Arqueológico, que dirige la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, tiene reservados en el presupuesto municipal.