Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Arranca la I edición de los Juegos del Agua

Hoy, 22 de septiembre, arranca la primera edición de los Juegos del Agua y lo hacen de una manera muy diferente. Los Campeonatos de España de Imagen y Vídeo Submarino dan el pistoletazo de salida a este evento deportivo, con la participación de 48 fotógrafos y 30 cámaras submarinos de toda España. Así, nos acercarán a las aguas de Cabo de Palos, todo un mundo subacuático por descubrir. 


Continuar leyendo

Imprimir

CyR-22: El sacrificio que aceptó Belona para otorgar una gran victoria

La diosa concede al comandante Caio Mucio Escévola su propuesta de ofrecer su vida a cambio de la victoria en la batalla de Roma para conquistar Qart-Hadast, pero vaticina que tendrá una muerte heroica en el combate. La obra, de media hora de duración, pudo el cierre anoche a las representaciones en Plaza Mayor del puerto. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)


Continuar leyendo

Imprimir

A la venta las entradas para la Gran Batalla de este viernes

La Gran Batalla de Carthagineses y Romanos vuelve a Cartagena. Como siempre, tendrá lugar en la Cuesta de El Batel a partir de las 18:00 horas. A partir de hoy, las entradas pueden adquirirse ya en la caseta de Centro Comercial Abierto en la Plaza de Juan XXIII, por un precio de 5 euros. 


Continuar leyendo

Imprimir

CyR-22: La teatralización, a más en los ‘Comicios Centuriados’

El capítulo interpretativo fue potenciado en la representación de como Escipión convenció a su esposa y a los líderes de diferentes ejércitos para llevar a cabo un plan de contragolpe contra Aníbal, siendo el debut sobre el escenario de Javier Argudo y de María Montserrat Robira como el general y Emilia Paula, respectivamente. Fue novedosa la representación de ‘tres edades’ del conquistador romano. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)



Una de las apuestas más firmes del Senado Romano ha estado en los ‘Comicios Centuariados’, una de sus dos representaciones teatrales (el drama de la ‘Destrucción de Sagunto’ es la otra) y la que más oportunidad tienen de ofrecer su faceta interpretativa los personajes de Publio Cornelio Escipión y Emilia Paula. Sobre la misma esencia de ediciones anteriores, anoche vimos una puesta en escena con un sipnosis diferente, con una hora de duración y sobre un escenario con un templo central y en el que las imágenes eran apoyo sobre el montaje físico. Enfrente, algo más de mil espectadores, quedando bastantes sillas sin ocupar. Una pena.

El primer capítulo es el viejo Escipión (Francisco Alarte), quien pone en situación al espectador y ensalza la coraza que le dio su padre antes de ‘viajar en el tiempo’ a cuando fue elegido para ponerse al frente de las legiones en la guerra contra Aníbal.

La trama comienza en casa de Emilia Paula, a donde llega su amiga Valeria con Sibila, ‘la que todo lo ve’ y que es la que le augura la batalla entre el elefante (metáfora de los cartagineses) y el águila (de los romanos). Agotada, se marcha, pero antes la dama romana le pregunta: “¿Me quiere Publio?”. Respuesta: “No se pregunta lo que se sabe”. Emilia Paula se retira diciendo que asumirá su papel.

“¿Qué debo hacer?”, se pregunta en otra escena Escipión. Entonces el ‘viaje’ lo lleva a cuando era adolescente y mantuvo una conversación con su padre, lo que facilitará aclarar sus ideas: “Mantendré viva la luz de la coraza y encabezaré el destino”. Una vez decidido a liderar a las legiones, comienza a darle forma a un plan, para lo que cuenta con la ayuda del marino Piteas, de Massalia, quien le da datos sobre el estero que tiene Qart-Hadast y su nivel en las mareas, decidiendo Escipión que puede ser el lugar para atacar por sorpresa a los defensores de la ciudad púnica en Iberia. Luego necesita convencer a los líderes militares romanos, para lo que busca el apoyo de pretor Marco. El siguiente capítulo es la gran reunión que ha convocado en el campamento “a la hora nona”, es decir, tras la salida del sol. Tras un debate, se descarta atacar directamente al ‘Elefante Negro’ (Aníbal) o a Cartago en África, prevaleciendo el objetivo de Qart-Hadast. “El ejército enemigo más próximo días está a 15 días de la ciudad, por lo que hay que llegar antes, para los las legiones pueden ir andando descargados de peso, llevando el material en las naves. Si conquistamos Qart-Hadast, conquistaremos la Iberia carthaginesa”, proclaman. En los ‘comicios centuarios’ es nombrado Escipión como el líder militar para desplegar su plan, siendo recibida la noticia con júbilo y con un objetivo clave: “¡Victoria o muerte!”.






Imprimir

Más artículos...