⚔️ Orgullo de Tanit, orgullo de Baal
Son María del Carmen González y José Vicente García, quienes han sido nombrados, respectivamente, ‘Gran dama de Carthago’ y Hannón el Navegante’ por el Consejo Carthaginés como ejemplos por su pasión, generosidad y responsabilidad por las fiestas.
La representación del ‘Oráculo de la diosa Tanit’ en el auditorio del parque de Alfonso Torres ha estado precedido por honores carthagineses hacia dos de sus más leales alistados. Lola Pérez, presidenta del Consejo de Centuviros, ha comenzado efectuando una introducción hacia la primera galardonada de la noche, María del Carmen González, de Guardia de Tanit, de quien ha dicho que es un claro ejemplo “para todos por su pasión y compromiso”, desvelando que nunca ha fallado pese a residir a 200 kilómetros de Cartagena. El premio lo ha recibido antes de un acto en el que participa y del que fue coordinadora como directiva del Consejo.
May ha recordado sus inicios en los años noventa del pasado siglo. “Un día, paseando, vi cosas raras y me dije que yo quería estar ahí. ¡Bendita locura!”. Entró en Guardia de Tanit, tropa que en aquella época “parió el Oráculo”, para poco después recibir la la llamada del entonces presidente del Consejo, el recordado Juanjo García ‘Kiki’, entrando en el Consejo. “He aprendido y sigo aprendiendo de los mejores, y yo me he esforzado en dar lo mejor”. También nombró a diferentes personas especiales en su trayectoria, culminado con palabras de gratitud dirigidas a su esposo y de elogio hacia su hija, Elia.
“Tiene una inagotable capacidad de ayudar a los demás. Demuestra que el verdadero espíritu festero no es sólo disfrutar, sino también apoyar a los demás con generosidad y humildad”. Estas palabras de Lola Pérez ya corresponden al segundo homenajeado de la noche, José Vicente García, de Tropas de Baal-Hammon.
‘Chipas’ ha expresado que en sus 35 años de andadura festera ha creado multitud de amigos “que han acabado siendo familia” y que cada paseo que ha dado con el dios Bes o cada golpe de tambor “han refrendado mi cariño hacia estas fiestas. La pasión como festero es uno de los pilares de mi vida y pienso que ser festero va más allá, es llevar un profundo sentimiento y un compromiso con nuestra tierra, es un acto de amor hacia Cartagena”, ha expresado cuando le dejaba la emoción. Acompañado por su esposa, Encarnita, e hijo. A la primera le mostró tanto amor como gratitud y al referirse a su descendiente lo hizo a través de la tropa de Caballería Lusitana, quienes hace una década “se dirigían a nosotros como ‘venerables’ y que están construyendo su propio camino”. Sus dedicatorias también tuvieron como destinatarios a los recordados María Dolores Reinaldos y Benito García, además de las nuevas generaciones festeras.
Ambos alcanzaron el escenario escoltados por sus respectivas tropas, con pasillo añadido de los lusitanos a ‘Chispas’.
Fotos KARMA21 - Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: cartagenadehoy.com = cartagenadefiestas.com / También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos