Escrito por publiNOTICIA. 16 de septiembre de 2024, LUNES.
El centro de formación sigue lanzando cursos del SEF (Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia) dirigidos a desempleados, autónomos, trabajadores y estudiantes para ayudarles a encauzar o mejorar su trayectoria laboral. Ya te puedes apuntar a 'Sistemas de gestión de información' y 'Gestión de redes de voz y datos'.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh14. 16 de septiembre de 2024, LUNES.

Tankke ofrece un reportaje gráfico de la dura competición de resistencia que tuvo lugar ayer en Cartagena en su segunda edición, que contó con ciento treinta participantes.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 16 de septiembre de 2024, LUNES.
Los agotados son los 200 que se pusieron a la venta al precio de 100 euros para todos los conciertos de sala que se celebrarán en El Batel. Ahora sólo se pueden adquirir las entradas para cada uno de los conciertos.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Licos. 16 de septiembre de 2024, LUNES.

Tras salir de Linares el sábado, la llama de Carthagineses y Romanos ha sido recibida con honores en las localidades jienenses de Baeza y de Quesada. Hoy entrará en la provincia de Granada, donde tendrá finales de etapas en Baza y Huéscar.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh14. Fotos: Quart-Hadast. 16 de septiembre de 2024, LUNES.

Con motivo de que una de las dos llamas sagradas de Carthagineses y Romanos parte este año de Santomera, el ayuntamiento de esta localidad invitó a festeros cartageneros a conocer sus fiestas (ayer concluyeron) y tener una jornada de convivencia con sus festeros.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 16 de septiembre de 2024, LUNES.

Tras un largo sábado noche con mucho ambiente, la plaza de las fiestas acogió una animada concentración motera con amplia variedad de ‘monturas’ y un concierto de rock. En las fotos superiores, el cantante de 'Blackdog' sobre 'Vespineros de Cartagena'.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh14. 15 de septiembre de 2024, DOMINGO.

La asociación de fiestas ha efectuado una estupenda recopilación de fotografías y vídeos que resumen de forma perfecta y guardan para el recuerdo la séptima edición de sus populares días. Los autores de las imágenes son José Luis Vallés, Sergio Nova Ocio y Cartagena de Hoy.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Gaspar Zamora. 15 de septiembre de 2024, DOMINGO.
Francisco Martín, a quien se le conoce por ese apodo, lo volvió a hacer. Completando cada vuelta (6.706 metros) en el minuto 45, se llevó a Almería el 'Submarino Peral', premio la prueba que organiza el Club Mudos Trail y que ha celebrado su segunda edición. Esta vez fueron 25 vueltas, corriendo un total de 167,65 kilómetros.
- Ana Cristina Constantin fue la mejor en féminas
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Carmen María Meroño 'Jayam'. 15 de septiembre de 2024, DOMINGO.
Las fiestas patronales de El Algar, que esta noche llegan a su final con excepción de la romería, que tendrá lugar el día 22, celebraron un animado y variado desfile de disfraces.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh14. 15 de septiembre de 2024, DOMINGO.

Enrique Costa y Aida Belmonte, del portal '¿Dónde comemos?, Cartagena', ofrecen una nueva viñeta a los lectores.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ana Guzmán. 15 de septiembre de 2024, DOMINGO.

El grupo de coros y danzas Virgen de los Dolores enriqueció con sus voces, música y vestuarios la eucaristía que se celebró en la iglesia del populoso barrio cartagenero, donde hoy se celebra el día de la patrona, que tendrá su momento álgido con la procesión de la tarde (20 horas).
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Santomera. 15 de septiembre de 2024, DOMINGO.
Carthagineses y Romanos tiene dos llamas este 'Annus XXXV'. Una ha partido desde Linares y otra saldrá el viernes próximo, con salida a las 10.30 horas, desde tierras santomeranas para afrontar nueve horas de recorrido hasta llegar a Cartagena tras 69 kilómetros. El jueves por la noche se recreará el encendido en el yacimiento del Balumba, del siglo IV aC. En la imagen, la presentación de la salida y del cartel con el emblemático limón santomerano.
Continuar leyendo
Imprimir