Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La asociación de fiestas histórica celebró en Atapuerca su asamblea anual

La Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH), que preside el cartagenero Antonio Madrid, llevó a cabo en la localidad burgalesa el vigésimo tercer encuentro de sus 45 asociados, que representan a las fiestas históricas más importantes de España, entre las que figuran Carthagineses y Romanos.


El pasado fin de semana tuvo lugar en Atapuerca (Burgos), la XXIII Asamblea Nacional Anual de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas.

Las 45 fiestas históricas más importantes del panorama nacional han compartido experiencias y proyectos de cara a la promoción, organización y futuro de esta Asociación que pronto celebrará su 25 aniversario.

En dicha Asamblea fueron admitidas las siguientes nuevas fiestas:
• Boda Regia en Valencia de Alcántara (Valencia de Alcántara–Cáceres)
• Batalla de Almansa (Almansa-Albacete)
• Juramento del Guerrillero (Camuñas-Toledo)
• Los Reyes Católicos en Fiñana (Fiñana-Almería)
• Pronunciamiento del General Rafael del Riego en 1820 (Las Cabezas de San Juan-Sevilla)
• 1476, El Sitio de Castronuño (Castronuño-Valladolid)
• Emerita Lvdica (Mérida-Badajoz)



Tras la admisión de 7 nuevos asociados, se procedió a la presentación del nuevo número de nuestra revista “La Historia Viva”.
 
También se trató de la subvención recibida por parte de la Unión Europea relativa al proyecto Europeo Erasmus+, que lidera la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas junto a Desses 3 de Valladolid , Rumania y Macedonia y cuya idea principal es crear escape rooms para promover el patrimonio cultural, impulsar el turismo activo y la economía local con el fin de evitar la despoblación, empoderando a los jóvenes para que tomen la iniciativa e impulsen en su propia comunidad proyectos relacionados con su historia y cultura local.



Igualmente se llevó a cabo la información sobre la posibilidad de abrir nuevas vías de financiación, obtención de recursos, ayudas y subvenciones para las fiestas tanto a nivel de España como de la Unión Europea, aprovechando las nuevas oportunidades que ofrecen los fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Esta iniciativa se acometerá a través de la creación de un grupo de trabajo que potencie la colaboración público privada entre los socios, empresas especializadas y organismos públicos.

Por último, la AEFRH va a ofrecer a sus asociados un servicio que tiene por objeto presentar información, orientación y asesoramiento sobre el proceso de constitución y legalización de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, asesorar a las Asociaciones ya constituidas en la solicitud de subvenciones, elaboración de proyectos y difusión de las distintas actividades que realicen.



Tras la Asamblea, tuvo lugar el desfile de las representaciones de las distintas fiestas y la recepción oficial en el marco incomparable de la iglesia de San Martín de Atapuerca.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir